Explota con IA los datos de tus ERPs o sistemas legados, la llave de la información para tu equipo!

Haz que se destaque

Sea lo que sea, la manera en la que cuentes tu historia en línea puede marcar la diferencia.

El poder de la integración en tiempo real: Consultas inteligentes en ERPs como Odoo, Dynamics 365 o tus sistemas legados apoyados de la IA

En el entorno empresarial actual, la rapidez y la precisión en la toma de decisiones son factores críticos para el éxito. Para lograrlo, muchas organizaciones buscan soluciones que integren sus ERPs (como Odoo y Dynamics 365), sus sistemas de apoyo y hasta sus sistemas legados con herramientas de inteligencia artificial (IA) capaces de ofrecer consultas en tiempo real. Pero, ¿por qué esto resulta tan beneficioso y qué implicaciones tiene para recursos clave como los Gerentes Generales, de Finanzas, Operaciones, Comerciales y Recursos Humanos?

1. La democratización de la información

En el pasado, el acceso inmediato a datos clave solía estar restringido a unos pocos especialistas o al departamento de TI. Sin embargo, gracias a las consultas inteligentes en tiempo real apoyados de la IA, hoy cualquier persona clave en la organización puede acceder a información relevante para su área, independientemente de si proviene de un ERP moderno, un sistema de apoyo especializado o incluso una plataforma heredada.

  • Acceso sin barreras: Un Gerente de Finanzas puede consultar el estado de flujo de caja y proyecciones sin esperar a un informe mensual. Un Gerente de Operaciones puede ver inventarios y programar compras de manera inmediata.

  • Velocidad de respuesta: Esta democratización significa que no se depende de largos procesos de solicitud de información; cada usuario puede realizar consultas directas a Odoo, Dynamics 365 o sistemas legados, recibiendo respuestas instantáneas.

  • Reducción de cuellos de botella: Al no depender exclusivamente del departamento de TI para obtener datos de fuentes múltiples, se agilizan los flujos de trabajo y se evita la acumulación de solicitudes.

2. ¿Cómo funciona la integración en tiempo real?

Al conectar Odoo, Dynamics 365 o cualquier sistema heredado con una solución de IA, se establece un puente que permite a los usuarios realizar consultas usando lenguaje natural o menus u opciones sencillas. La IA se encarga de traducir estas consultas en instrucciones que las plataformas entienden, devolviendo resultados de inmediato.

  • Inteligencia conversacional: Chatbots o asistentes virtuales integrados pueden recibir preguntas como "¿Cuál es la facturación acumulada del trimestre?" y mostrar datos precisos al instante, independientemente de dónde resida la información.

  • Dashboards dinámicos: Con la IA, los indicadores se actualizan en tiempo real, ofreciendo a los gerentes una vista clara y actualizada de su área, sin necesidad de refrescar manualmente.

  • Alertas y notificaciones proactivas: Cuando un valor excede un límite establecido (por ejemplo, umbral de stock en inventarios), la IA puede alertar automáticamente al área correspondiente.

3. Beneficios tangibles para los equipos de negocio

A. Velocidad en la toma de decisiones

  • Ejemplo práctico (Gerente de Finanzas): Si el gerente identifica que el nivel de ingresos proyectados para el mes es inferior al estimado, puede reorientar el presupuesto publicitario o renegociar plazos con proveedores de inmediato.

  • Ejemplo práctico (Gerente de Operaciones): Al detectar inventarios bajos en productos clave, puede programar nuevas órdenes de compra o reasignar stock sin esperar a un informe semanal.

B. Mayor autonomía y empoderamiento

  • Ejemplo práctico (Gerente Comercial): Accede a datos de ventas en tiempo real, identifica los productos más vendidos y diseña promociones basadas en tendencias actuales.

  • Ejemplo práctico (Gerente de Recursos Humanos): Consulta instantáneamente información sobre la rotación de personal, ausentismos y niveles de productividad, facilitando la creación de planes de mejora.

C. Mejora de la colaboración interdepartamental

Con todos los equipos usando la misma fuente de datos actualizada, es más fácil sincronizar esfuerzos y alinear objetivos. Las decisiones ya no se basan en "intuiciones" o datos desactualizados, sino en información confiable que puede provenir de distintas fuentes, incluyendo sistemas antiguos de la empresa.

4. Retos y consideraciones para maximizar el valor

  1. Calidad de datos: Para que las consultas sean efectivas, la información en el ERP (o en los sistemas de apoyo y legados) debe estar completa y actualizada.

  2. Seguridad y permisos: Es fundamental definir quién puede ver y modificar ciertos datos, especialmente en áreas sensibles como finanzas o RR. HH.

  3. Capacitación del personal: Si bien la IA simplifica el acceso a la información, es importante brindar formación para que los usuarios sepan formular consultas y leer los resultados de manera efectiva.

  4. Evolución constante: A medida que la empresa crece, las necesidades de información cambian. La solución debe ser flexible y escalable para adaptarse a nuevos requerimientos.

5. Ejemplos de integraciones con IA y explotación de info exitosas en ambientes empresariales

  1. Empresa de Distribución: Se integró con su ERP Odoo y mediante un chatbot apoyado de la IA para gestionar inventarios en múltiples bodegas. El Gerente de Operaciones puede preguntar  por ejemplo: "¿Qué bodega tiene menos stock del producto X o que Producto a rotado menos?" y obtener respuestas en tiempo real y con esto tomar decisiones oportunas en su cadena de abastecimiento.

  2. Cadena de Retail: Conectó Dynamics 365 a un asistente virtual que alerta a los Gerentes de Finanzas cuando las ventas diarias caen por debajo de un porcentaje definido, permitiendo ajustar estrategias de marketing al instante.

  3. Consultora de Servicios: Empleó dashboards automatizados con IA que muestran en vivo la utilización de recursos humanos en cada proyecto, facilitando la reasignación rápida de personal y reduciendo costos operativos, incluso conectando datos almacenados en sistemas legados.

6. ¿Por qué dar el paso ahora?

  • Competitividad: Las empresas que adoptan la integración en tiempo real con IA lideran en agilidad y eficiencia, ganando ventaja frente a competidores.

  • Retorno de Inversión (ROI): Al reducir tiempos de espera y errores, y mejorar la toma de decisiones, la inversión se recupera rápidamente.

  • Escalabilidad: Estas soluciones pueden crecer con la empresa, añadiendo nuevas funcionalidades y módulos a medida que las necesidades evolucionan.

Conclusión

La integración en tiempo real de Odoo, Dynamics 365 y sistemas de apoyo o legados con herramientas de IA supone una verdadera revolución para la gestión empresarial. No se trata solo de obtener datos más rápido, sino de democratizar la información y permitir a cada recurso clave de tu organización, tomar decisiones más informadas y oportunas. Así, la organización se vuelve más ágil, proactiva y capaz de responder a un entorno de negocios cada vez más competitivo.

¿Estás listo para dar este salto hacia la transformación digital? En IntiSoluciones te acompañamos en todo el proceso, desde la integración de sistemas hasta la implementación de IA, para que tus equipos se enfoquen en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

Anterior
Anterior

Importancia de la data en la construcción de agentes de IA

Siguiente
Siguiente

¿Qué es un agente de IA?